A muchos aficionados de la cerveza les gusta surtirse de cerveza en grandes cantidades, o incluso coleccionarla hasta encontrar el momento perfecto para beberla. Aquí algunos tips de cómo almacenar tu cerveza para mantener su calidad.

- Mantén la temperatura adecuada
Mucha gente acostumbra simplemente dejar su cerveza en el refrigerador, pero ¿sabías que hay diferentes temperaturas óptimas para cada cerveza? Hablando de manera general, mientras más alto es el ABV de una cerveza, más alta es la temperatura a la que se debe almacenar. Las cervezas muy fuertes se mantienen mejor alrededor de los 15º C; las ales y stouts alrededor de los 10º y las más ligeras en temperatura de refrigerador.
2. Protégelas de la luz
Al almecenar cervezas, la oscuridad es tu mejor amigo. Al dejarlas dentro de un refrigerador este factor no es un problema, pero si decides guardarlas en una bodega o almacén al que entra la luz solar, es mejor poner las botellas dentro de una caja o contenedor para evitar que se degraden.
Tip: no compres cervezas que estuvieron en exhibición frente a una ventana o luz solar directa durante mucho timepo.
3. Mantén las botellas verticales
Acostar las cervezas al almacenarlas provoca que la burbuja de aire que contienen las botelllas se desplace y ocupe una mayor superficie de líquido, acelerando su oxidación. Además, mantenerlas verticales permite que la levadura y el sedimento se asiente, permitiendo que al servirla éste permanezca en la botella y no en tu vaso.
TheBeerLabTeam
Fuente| Stuff every beer snob should know
Un comentario en “¿Cómo almacenar tu cerveza artesanal?”