
¿Sabes quién es ella? Esta es una imagen de la monja benedictina Hildegard von Bingen, santa patrona de la cerveza, quien se dice, en el siglo XI, introdujo el uso del lúpulo, que como los #beerlovers sabemos, es un ingrediente fundamental que aporta amargor y alarga la preservación de tan preciado líquido. Ya pueden ir imaginando la importancia de este aporte para la producción y conservación de las primeras cervezas en aquellos días en los que por supuesto, no existía el uso de conservadores.
Pero vamos al principio. El papel de la mujer en la conformación de lo que hoy es la cerveza, es mucho más relevante de lo que creemos. Además de ser consumidoras, las mujeres han estado muy implicadas en el proceso de diseño y fabricación. Resulta que por lo menos durante 3500 años, las recetas fueron pasando de madres a hijas a lo largo de muchísimas generaciones, siendo ellas las principales transmisoras de tan preciadas instrucciones.

En una por demás interesante revisión de publicaciones recientes, se menciona que existen registros con una antigüedad de entre 4 mil y 2 mil años en el territorio que hoy ocupa Irán e Irak. En lo que era Sumeria y Babilonia, las mujeres preparaban una gran cantidad de variedades de esta bebida cuyo consumo se destinaba a los constructores, al sacrificio, también existía la cerveza madre y del inframundo, entre muchas otras.
Las sabtiem, “cerveceras sumerias”, eran comerciantes que la distribuían a cervecerías y tabernas a cambio de granos como la cebada. En el Código Hammurabi, el libro de leyes más antiguo, se podía leer que los vendedores de cerveza deberían recibir este cereal como pago. Además estas mujeres, poseían deidades particulares.
La diosa Ninkasi y Siries estaban presentes y atestiguaban cotidianamente, el ritual de elaboración de la cerveza. La cerveza fue un producto tan importante para esta civilización, que existe un himno a Ninkasi, escrito por un poeta anónimo en el 1800 A.C., el cual constituye la receta más antigua de cerveza del mundo de la que se tiene registro.


La historia y el papel que ha tenido la mujer a lo largo de la historia nos parece tan amplia e interesante, que seguiremos contándotela en otras entregas. Y por cierto, no olvides pensar en ellas cuando bebas tu próxima cerveza artesanal.
TheBeerLab
Un comentario en “Las mujeres y la cerveza, un romance de más de 2 mil años”